Step by Step

Cada vez es más la tecnología que nos ayuda a contar nuestros pasos, permite ver los kilómetros que hacemos en una salida de running o bici, permite ver nuestras pulsaciones y muchas más funciones que tenemos en una app en nuestro teléfono o con nuestro propio reloj.

Muchos de estos relojes o app tienen ya la función de avisos de inactividad, y nos marca el mínimo de unos 10.000 pasos diarios que tenemos que hacer al día. Andar estos pasos supone alrededor de unas 300 o 400 calorías, sumando unas 600 calorías si nos vamos a 15000 pasos al día, una cantidad de pasos asumible para una persona activa.

¿Dónde es recomendado hacer esta cantidad de pasos?

Lo más recomendable sería buscar un espacio de playa, montaña, río o si vives en la ciudad lo más cercano que puedas de la naturaleza. busca tu espacio diario para tu desconexión y reseteo mental esto te ayudará a afrontar el día.

¿En qué horario sería lo más adecuado?

El mejor horario es el que se adecue a tu ritmo de vida, busca un tiempo para ti y agendate esa cita contigo mismo.

Personalmente, me gusta más a primera hora de la manaña ya que me permite afrontar mejor el día y tener buenos pensamientos para un día productivo.

¿Es suficiente con 10.000 pasos al día para mejorar mi salud?

La verdad que no es suficiente. Andar es un medio para desplazarnos y como tal un mínimo de pasos está muy bien pero realmente no es como un entrenamiento, habría que añadir ejercicios de movilidad y fuerza unas 3 veces por semana para mejorar.

Consejos para complementar los 10.000 pasos

-Meditación

-Ayuno

-Ducha de agua fría

-Entrenamiento de fuerza

-Entrenamiento cardiovascular (running, bici, natación)

Deja una respuesta